Concurso intervención urbana 2013_ Segundo puesto (1era Mención)
Taxqueña, Coyoacán, Ciudad de México, México
19.3391738 | -99.12520860000001
Carlos Arias, Heriberto Martinez


Analizando el sector a trabajar, observamos que hay una gran variedad de actividades y funciones que a pesar de compartir un espacio, trabajan como elementos aislados y dispersos sin relacionarse unos con otros. Por otro lado, el espacio público no esta definido, sino más bien es la resultante residual de los usos, invadido al mismo tiempo por comercios informales y estacionamientos. Descubrimos también que el lugar de interacción que generáramos debía de mostrar cierto resguardo del movimiento y caos propio de la ciudad y al mismo tiempo ser capaz de albergar momentos de pausa, de circulación, de eventos y de rutinas. Por consiguiente proponemos unificar todas las actividades que allí residen en un solo edificio, que por sus proporciones , escala y capacidad de interacción cobra presencia en forma de hito para la ciudad. Sabiendo que este articula y ordena las funciones y circulaciones tanto entre el edificio como con su entorno el edificio funcionara como filtro y transición a un único gran espacio público interior. Este último es capaz de integrar y conectar una significativa cantidad de actividades posibles (en favor de una buena apropiación e interacción social).